Una de las cosas que habrás escuchado a los expertos en nutrición, es la de la importancia de consumir verduras en otoño. Y es que aunque estemos acostumbrados a comer todo tipo de verduras durante todo el año, consumir verdura de temporada, resulta más ecológico saludable y económico.
Ventajas de comer verduras de temporada
En los últimos años nos hemos acostumbrado a encontrar en el supermercado alimentos que no se corresponden con la temporada actual, olvidándonos de que es más saludable consumir alimentos de temporada, cuando el clima de nuestra zona les es más propicio.
Las principales ventajas de consumir productos de temporada son:
- Reducimos el gasto de energía y CO2, ya que no necesitamos tanta energía para transportarlos.
- Impulsamos la economía local. Aumentamos la demanda de productos de cercanía, lo que genera más riqueza y puestos de trabajo en la zona.
- Favorecemos la sostenibilidad. Evitamos el uso de monocultivos intensivos tan perjudiciales para la tierra.
- Son más sabrosos y nutritivos. Cuando llega el momento de recolectarlos, los alimentos conservan mejor su sabor y cualidades al no estar listas en meses que no les son propicios ni haber estado almacenados en cámaras.
- Son más económicos. Ya que no han tenido que ser importados de otros lugares.
- Nuestra dieta es más variada. Introducir diferentes alimentos según la temporada, evitará que caigamos en la tentación de consumir siempre los mismos productos.
Como ves, además de conseguir un producto más saludable. Conseguirás un producto de menor precio y mucho más sabroso que comprando fuera de temporada.
Estamos terminando la temporada de verano, seguramente nos hemos dado más de un homenaje y hayamos descuidado un poco la dieta.
Llega septiembre y con él los buenos propósitos para el nuevo curso.
Y ahora bien, ¿cuáles son las principales verduras otoño que podrás encontrar este otoño?
Te proponemos un listado de 7 propuestas que no pueden faltar en tu dieta durante estos 3 meses.
7 verduras ideales para este otoño
- Calabaza: Rica en vitamina C, perfecta para hacer frente a los resfriados propios de esta época del año. Rica en agua, fibra y baja en calorías. Ideal para cuidar nuestra línea.
- Alcachofa: Ayudan a mantener a raya el colesterol y su alto contenido en fibra te vendrá muy bien para controlar el estreñimiento.
- Brócoli: Rico en vitamina C, su aporte de minerales como el zinc y el potasio protege tus huesos a la vez que es bueno para prevenir la anemia.
- Coliflor: Verdura crucífera como el brócoli, su alto contenido en ácido fólico es ideal para mujeres embarazadas.
- Boniato: Su sabor dulce es un aliado perfecto para que guste a los más pequeños. rico en vitaminas, carbohidratos y fibra.
- Berenjena: Alimento muy poco calórico, perfecto para dietas, ayuda a eliminar toxinas y aporta el 15% de la cantidad diaria de hierro y magnesio.
- Puerro: Gran cantidad de fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal. Es ideal para hacer cremas, purés y sopas. Ricos en hierro y calcio.
Si no estás acostumbrado a consumir verduras de temporada, puede que te cueste un poco al principio reconocerlas. Un buen indicador que te puede servir de ayuda es estar atento a las variaciones de precios en tu supermercado. Normalmente las verduras que están de temporada, las encontrarás en abundancia e incluso con suculentos descuentos y ofertas.
Ahora que ya conoces todas las ventajas de comer verdura de temporada, no tienes excusa, ahorrarás, comerás mejor y variado y ayudarás a la economía de tu zona. ¿quieres conocer las mejores recetas de verduras en otoño?
One Comment
[…] La industria alimenticia no escapa de esta tendencia, ya que la fabricación de productos terminados, empaques y hasta la misma cadena de distribución generan en muchas ocasiones impactos negativos como cualquier otro proceso industrial de otro bien. Como un ejemplo podemos destacar el uso de insecticidas o deforestaciones a gran escala sin reemplazo de áreas verdes naturales diferentes a la de los cultivos. […]