Usos y aplicaciones de la mostaza: su participación en diferentes campos

tipos de mostaza

Ésta planta herbácea, encuentra sus orígenes en la cuenca mediterránea, sus semillas son usadas para la preparación de un condimento al que llamamos mostaza, caracterizado por su sabor parcialmente picante.

El uso de la mostaza es muy, muy antiguo, se piensa que los romanos fueron los primeros en trabajar las semillas de la planta de mostaza, para obtener esa pasta de sabor picante que se emplea para aderezar; se dice también que aprovechaban las hojas de la planta, confitándolas para emplearlas como propiedades curativas, y dejando las semillas para usos culinarios como condimento de algunos platos.

Generalmente, es empleada como condimento en la cocina, en especial en etnias como la hindú, la francesa y la alemana, sin embargo su empleo se ha extendido a lo largo y ancho del planeta, ya que en la gastronomía europea en la época de la Edad Media, pasó a tener gran relevancia, en principios servía para disfrazar el sabor de la carne muy dañada, y después se le apreció todavía más por su delicioso sabor y su habitual aroma.

Aparte de darle un espléndido sabor a las preparaciones, la mostaza cuenta con múltiples propiedades y beneficios que la transforman en un condimento aliado para la buena salud, esta semilla es rica en sodio y en vitamina liposoluble de tipo A, con lo que ayuda a alentar el tránsito de nutrientes y a conformar diferentes tejidos en el organismo. De igual forma, la mostaza es rebosante en hierro y potasio, lo que ayuda a que los músculos se sostengan sanos, es bajísima en calorías, y aporta una buena cantidad de proteínas que asisten a edificar y a arreglar tejidos.

Usos de la Mostaza

  1. La mostaza en culinaria
    Tal y como se ha comentado en principios sirve para aderezar diferentes preparaciones, para lo que se le combina con finas hierbas, paprika, estragón, ajo, naranja o limón y en muchas ocasiones, se usa para condimentar las carnes y elaborar recetas como la espalda y pierna de cabrito a la mostaza a las 3 hierbas y la salsa de mostaza verde. Por otro lado, es importante mencionar que son semillas de mostaza aquellas que empleamos a forma de condimenta, al tiempo que las hojas tienen otras aplicaciones, sirviendo más que nada para la preparación de embutidos y ensaladas.
  2. La mostaza en medicina
    Es considerada una planta curativa, apreciándose enormemente en el campo de la medicina natural. Puede ser empleada para tratar picaduras de insectos, calmar dolores de muelas, sanar afecciones como la gripe, la bronquitis, la congestión nasal, los dolores de garganta, de estómago, aliviar la inflamación y calmar el estreñimiento.

¿Cuántos tipos de mostazas existen?

Globalmente, se conocen unas cuarenta variedades de mostaza, no obstante sólo tienen relevancia tres géneros, la negra que es fuerte y picante, la morena que es menos picante y la blanca o amarilla, de poco picor y sabor áspero al gusto, son las empleadas como condimento en el arte culinario y de la misma manera en la medicina popular.

Las distintas peculiaridades de estas clases de mostazas, van a residir en dos componentes principales, haciéndolas más intensas o bien más suaves: el mironato y la mirosina, elementos que son liberados al moler los granos con agua, resultando de esta forma su propio sabor picante.

5 tipos de mostazas que le darán un toque diferente a tus comidas

Este condimento es idóneo para todo tipo de aderezos, debido a que funciona como elemento emulsionante, uniendo armónicamente el vinagre con el aceite. Seguramente encontrarás un sin número de opciones en el mercado, pero según mi criterio te recomiendo las siguientes para la buena condimentación de tus comidas:

Mostaza de Cassis de Dijon

mostaza de cassis de dijon
Tiene la peculiaridad de ser la primera que se realizó con agraz de uvaen lugar de vinagre como se había hecho desde tiempos inmemoriales. Es usada para aderezar ensaladas, carnes, estofados y salsas. Los ingredientes que la componen son: agua, mostaza, vino blanco, vinagre, crema de grosella negra de Dijon, sal, aroma natural grosella negra y azúcar.

Mostaza de yuzu

mostaza de yuzu
El agua, la mostaza, el vinagre, la sal y el zumo de yuzu un fruto cítrico oriental se unen para dar un gusto fresco y algo amargo a la genuina, mítica y auténtica mostaza de Dijon, la cual es muy utilizada dentro de la cocina para condimentar encurtidos.

Mostaza de pinot noir

comprar mostaza de pinot noir
Exquisita mostaza con Pinor Noir, ideal para acompañar a sus mejores platos de carnes y pescados. Dentro de sus ingredientes están: mosto de uva, agua, mostaza, vinagre vino tinto con aroma natural, repollo rojo, sal, vino Pinot noir, azúcar, especias.

Mostaza a las 3 hierbas

momostaza verde maille
Considerada como una de las que más prestigio tiene en el mercado, una mostaza con finas hierbas, cebollino, perejil y albahaca que le ofrece un toque aromatizado a la mostaza tradicional. Es confeccionada de manera artesanal, perfecta para combinar con ensaladas y también con carnes y pescados a la parilla.

Mostaza de miel y trufa blanca

Óptima para preparaciones culinarias frías y calientes, se puede usar para condimentar carnes o pescado, ya sean crudos o cocidos, también para barbacoa y marinar. La dulce nota de la miel y el picante de la mostaza se cumplimentan con la trufa blanca para dar un sabor singularpropio de su composición.

Finalmente, ya que sabes que la mostaza es uno de los condimentos más saludables que puedes encontrar, ¿Te animas a incluirla dentro de tus principales ingredientes para condimentar tus platos?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
foie trufado
Foie trufado

Foia de pato con trufa, Manjares de la Tierra. Bloc de 130g.

Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento