¿Quién no tiene un microondas en su hogar? Este práctico electrodoméstico nos saca de un apuro siempre que lo necesitamos. Deberíamos darle las gracias a su creador: Percy Spencer, un ingeniero e inventor americano en 1945 dio de casualidad con el invento que revolucionaría la manera de cocinar alimentos.
Breve historia del microondas
Ese mismo año, P. Spencer colaboraba en un proyecto para mejorar un radar de una empresa; su laboratorio estaba lleno de magnetrones, unos dispositivos que transforman la energía eléctrica en microondas que los radares usa para realizar diversas funciones. Resulta mientras trabajaba, Spencer se percató de que la chocolatina que llevaba en uno de sus bolsillos se había derretido al estar expuesta ante las microondas de los magnetrones del laboratorio. Tras varías pruebas con otros alimentos descubrió que la exposición de estos a microondas los calienta. Así en 1947 se comercializó por primera vez en EE.UU el primer horno microondas.
Hoy en día además de calentar los alimentos, el microondas realiza otras funciones igual de prácticas que nos facilitan la vida en gran medida, te las contamos a continuación.
Trucos con el microondas
Cómo cortar la cebolla sin llorar
Las células que conforman la cebolla tienen en su interior compuestos con azufre por ello, al cortarla, estos compuestos se transforman y liberan estas moléculas al exterior. Al llegar a nuestros ojos se transforman en ácido sulfúrico y notamos una sensación de picor muy molesta. Podemos evitar este proceso cortando la cebolla por los extremos y poniéndola en el microondas durante unos 30s aproximadamente.
Aprovechar el jugo de los cítricos
Los cítricos tiene multitud de beneficios para nuestro organismo, por lo que es bueno incluirlos en la preparación de nuestras recetas. Para aprovechar todo el jugo de los cítricos e incluirlos en nuestros platos, puedes introducirlos durante 20-30s en el microondas a toda potencia. Con este sencillo truco la piel se desprenderá y podrás obtener mucho más jugo del cítrico.
Desinfectar estropajos y bayetas
Extermina las bacterias presentes en trapos, bayetas o esponjas sin utilizar productos químicos que pueden ser tóxicos y agresivos para tu piel. Introduce los trapos en el microondas durante 2-3 minutos a una potencia alta, recuerda no introducir los estropajos de metal y ten cuidado al sacarlos para no quemarte.
Esterilizar frascos de cristal
Con el microondas descubrirás una forma de esterilizar frascos de cristal mucho más rápida y sencilla: retira la tapa del bote, llénalo con agua e introducelo en el microondas por 2 min aproximadamente.
Desinfectar tabla de cortar
La tabla de cortar es uno de los utensilios de cocina básicos que más se utilizan en cualquier cocina. En ella se cortan diferentes alimentos y, por lo general, tienden a acumular residuos incrustados de todo tipo. Por ello, como solución para desinfectar tu tabla de cortar es lavarla, frotar un limón por encima e introducirla en el microondas durante unos minutos.
Recuerda que si tu tabla de cortar es de plástico no puedes introducirla en el microondas.
¿Conocías alguno de estos trucos para microondas? Comparte tus ideas y trucos con nosotros.