Flan de chirimoya
Flan de chirimoya Estamos en otoño y se nota en las recetas que elaboramos. Tenemos al alcance frutas tan originales como las chirimoyas, los caquis
Estamos en otoño y se nota en las recetas que elaboramos. Tenemos al alcance frutas tan originales como las chirimoyas, los caquis o los higos, y como me gusta cocinar con los productos de temporada, os presento un flan de chirimoya. Es un postre cremoso, refrescante y elegante.
La chirimoya es una fruta tropical sabrosa y muy aromática, jugosa y dulce con toque ácido. Es una fruta económica que se encuentra fácil en nuestro país, ya que España es el mayor productor de chirimoyas del mundo.
Los beneficios de esta fruta son muchos, entre ellos, ayuda a hacer la digestión y a regular los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
Os animo a probar esta receta otoñal de sabores tropicales.
Decoración
En un tazón con agua caliente ablandar la gelatina durante 10 minutos.
Hacer un zumo con el limón.
Retirar la pulpa de las chirimoyas y triturar.
En un bol con varillas eléctricas batir los huevos junto con 160 gr de azúcar hasta estar blanquecinos
Agregar la pulpa junto con la leche condensada y la leche entera.
Seguir batiendo hasta que esté todo bien integrado.
En un cazo poner el resto del azúcar junto con la mitad del zumo y un chorrito de agua. Cocer hasta conseguir un caramelo.
Una vez hecho, poner el caramelo en la base del molde alargado.
Poner la crema de la pulpa de las chirimoyas en el molde y tapar con papel de aluminio.
Precalentar el horno a 180ºC durante 10 minutos.
Al introducir el molde y cocer al baño María durante 1 hora.
Pinchar con un cuchillo y, si sale seco, ya se considera hecho, y, si no, dejar unos minutos más.
Retirar y enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera.
Desmoldar y decorar con las moras y espolvorear con las nueces.
Acompañar con la nata montada.
Decoración
1.- Picar las nueces.
2.- Lavar las moras.
3.- Montar la nata. Ha de estar muy fría para poder montarla bien
El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.
Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.
A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.
Flan de chirimoya Estamos en otoño y se nota en las recetas que elaboramos. Tenemos al alcance frutas tan originales como las chirimoyas, los caquis
Vinagreta de trufa La vinagreta de trufa es de estas recetas que demuestran que si en la despensa tienes buenos ingredientes las soluciones son increíbles.