
Flan de chirimoya
Flan de chirimoya Estamos en otoño y se nota en las recetas que elaboramos. Tenemos al alcance frutas tan originales como las chirimoyas, los caquis
Los calamares rellenos de verduras es un segundo plato muy completo en nutrientes que se puede añadir a una dieta saludable sin ningún problema. Esta receta de cocina mediterránea combina a la perfección los sabores de la tierra con los del mar.
Relleno
Salsa
Pelar y picar por separado la cebolla, el puerro, la zanahoria, el pimiento y el calabacín.
Lavar y cortar en trozos muy pequeños los tentáculos.
Lavar y darles la vuelta a los calamares, si no se la han dado en la pescadería.
En un cazo verter agua junto con el huevo y cocer durante 5 minutos.
Retirar del fuego, dejar enfriar y pelar.
Cortar en trozos muy pequeños el huevo.
En una sartén calentar el aceite y pochar la cebolla junto con el puerro y el pimiento a fuego lento durante 5 minutos. Remover.
Añadir la zanahoria y seguir cociendo 5 minutos más.
Por último, agregar el calabacín junto con los tentáculos y seguir cociendo durante 20 minutos más hasta conseguir que se evapore el líquido que contienen los tentáculos. Remover de vez en cuando.
Salpimentar.
Retirar del fuego y dejar enfriar para poder rellenar los calamares.
En una olla calentar el agua junto con la pastilla del caldo durante 30 minutos. Reservar.
Con la mezcla de las verduras rellenar los calamares. Si no se les da la vuelta a los calamares enteros, se han de cerrar con un palillo.
Una vez rellenos todos los calamares, irlos colocando dentro de la cazuela de la salsa.
Verter el caldo hasta cubrirlos y dejar cocer a fuego lento durante 1 hora.
Pasado el tiempo, pinchar algún calamar para ver si está tierno y, si no lo está, cocer 30 minutos más.
Salpimentar.
Salsa
Pelar y picar por separado los tomates, la cebolla, el puerro y los ajos.
En una cazuela calentar el aceite y pochar la cebolla, el puerro y los ajos a fuego lento durante 10 minutos. Remover de vez en cuando.
Añadir los tomates y seguir cociendo a fuego lento durante 20 minutos hasta conseguir que el sofrito esté oscuro pero sin que se queme.
Tapar la cazuela e ir removiendo de vez en cuando.
Verter el vino y evaporar durante 10 minutos.
Apagar el fuego.
El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.
Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.
A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.
Flan de chirimoya Estamos en otoño y se nota en las recetas que elaboramos. Tenemos al alcance frutas tan originales como las chirimoyas, los caquis
Vinagreta de trufa La vinagreta de trufa es de estas recetas que demuestran que si en la despensa tienes buenos ingredientes las soluciones son increíbles.