Origen y beneficios de la canela

beneficios canela

La canela hace mucho tiempo que forma parte de nuestra gastronomía. En la cocina cada vez se utilizan menos la sal y el azúcar, y allí es donde aparece el papel de las especias para endulzar y dar sabor a los platos. Así que la canela, como otras especias, se está ganando con el tiempo el papel de imprescindible en las despensas de nuestros hogares.

Origen de la canela

La canela proviene del árbol Cinnamomum verum, originario de Sri Lanka. Actualmente existen más variedades y se cultiva en regiones tropicales, cálidas y húmedas.

Del árbol se aprovechan la corteza y las hojas. La corteza se extrae de las ramas; se quita la capa exterior, y la interior se deja secar hasta que se curva y se queda canela en rama, que posteriormente se puede moler para producir canela en polvo. Las hojas se utilizan para elaborar aceite esencial de canela muy utilizado en cosmética.

En épocas muy antiguas, la canela llegó a ser un bien muy preciado; de allí nació la expresión “Esto es canela en rama” para definir algo de mucho valor y exclusivo.

Propiedades y beneficios medicinales

En Asia se ha utilizado con fines medicinales desde hace más de 5000 años, sobre todo para el sistema digestivo.

En la actualidad, con el paso de los años y los estudios científicos se han descubierto más beneficios como su gran aporte en vitamina C y B1, y en minerales como el hierro, potasio, fósforo y calcio.

La canela también ofrece propiedades antiinfecciosas, ayuda a combatir el estrés y el cansancio. Ayuda a mejorar la circulación y con ello aporta un poder afrodisíaco ya que contribuye a aumentar la sensibilidad.

La canela en la cocina

La canela no deja proliferar ni hongos ni bacterias, así que ayuda a conservar la carne y a retrasar su putrefacción. Ventaja que utilizaban mucho los árabes.

Su uso culinario empezó en la Edad Media, se utilizaba para dar sabor a los vinos. Un poco más tarde ya se introdujo en la comida.

En la gastronomía árabe y en la asiática, la canela es muy común, forma parte de muchas de sus recetas. En nuestra dieta la utilizamos mucho en repostería y, actualmente su uso va en aumento como sustituta del azúcar. Aunque en algún guiso de carne también es bien utilizada.

Os dejo algunas recetas con canela:

  • Bizcocho de canela. Para los amantes de la canela y el sabor exótico que ofrece. Un bizcocho fácil y rico que no deja indiferente a nadie.
  • Buñuelos de calabaza. Una receta diferente y original. En esta elaboración la canela simplemente es para empolvar por encima combinada con azúcar glas.

Para los que no os apetece cocinar, pero no os queréis perder ese viaje tropical que ofrece la canela al comerla os dejo algunos productos gourmet de la tienda (enlace):

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
delantal infantil
Delantal infantil

Delantal infantil para niñ@s a partir de 7 años. Azul claro con un gran bolsillo de toalla blanco y rematado en verde. Hecho a mano.

Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento