Cómo realizar el mantenimiento de tus utensilios de cocina

mantenimiento de utensilios de cocina

En la cocina, nuestras herramientas y utensilios son casi tan importantes como nosotros mismos o los ingredientes que utilizamos. Por ello, los utensilios deben presentarse de forma óptima en nuestra cocina, ya no solo por una cuestión de higiene, si no de eficacia a la hora de utilizarlos y cómo afecta a la calidad de nuestros platos.

Lo básico para mantener nuestros utensilios de cocina en perfecto estado es lavarlos después de cada uso, si no se dispone de un lavavajillas, lo ideal es lavarlos con agua templada o caliente para que cualquier resto que pueda haberse quedado pegado se desprenda. Si el utensilio es más complejo que otra herramienta y trae instrucciones de mantenimiento, es recomendable seguirlas, no hay mejor conocedor de la herramienta que el propio fabricante. A continuación, te dejamos algunos consejos para realizar el mantenimiento de los utensilios de cocina y hábitos para conservarlos como el primer día, teniendo en cuenta los materiales y características propias de cada uno.

Tablas para cortar y utensilios de madera

De forma más específica los utensilios de madera se pueden lavar de la forma habitual, agua, jabón y una bayeta, es recomendable dejarlos secar en un sitio bien ventilado.

Por otra parte, otra de los utensilios de madera más valorados y utilizados en la cocina profesional y por desgracia no tanto en la cocina tradicional de casa, son las tablas de cortar. Las tablas de cortar son uno de los instrumentos de cocina más delicados a los que nos podemos enfrentar pese a estar fabricadas con madera, un material muy robusto y resistente. Es necesario que sean lavados cada vez que se utilizan, ya que pueden ser un foco importante de contaminación cruzada.

Se recomienda escoger tablas de cortar de madera, ya que la madera es un material poroso que atrapa las bacterias en su interior y dificulta que salgan a la superfície. Además, es vital que se use una tabla diferente para cada tipo de familia de alimento, por ejemplo: Una para pescados y otra para carnes.

Cuchillos de cocina y cubertería

Los cuchillos son uno de los utensilios más importantes dentro de nuestra cocina, pueden estar fabricados por materiales diferentes por lo que es recomendable no exponerlos a productos que puedan corroer el material que puede ser acero inoxidable, titanio o cerámica. Para estos tipos de utensilios es poco recomendable lavarlos en el lavavajillas, ya que pueden perder filo y desgastarse al chocarse con cubiertos y otros utensilios. Lo más indicado para los cuchillos de cocina es lavarlo a mano después de usarlos y secarlos con cuidado, guardándolo en un lugar indicado.

Para la cubertería en general, si se dispone de un lavavajillas a mano, es aconsejable lavarlos con una solución comercial y un poco de vinagre, con tal de que no pierda el brillo. Es importante que antes de aplicar la solución o el vinagre, comprobemos que estos productos no dañaran el material de fabricación. A la hora de almacenarlos debemos comprobar que estén completamente secos y en un lugar cerrado, sin humedad ni expuestos a fuentes de bacterias u otros microorganismos.

Utensilios de vidrio

Para los utensilios de vidrio es recomendable lavarlos con cuidado y con una esponja suave para no rayar su superficie. A la hora de secarlos, lo mejor es hacerlo al aire ya que, a menos que se haga con una bayeta de algodón, ya que podrían acabar con rayaduras en su superficie, lo que les daría un aspecto poco cuidado.

Es importante recalcar que solo deben ponerse en el horno o en el microondas aquellos utensilios de vidrio que sean aptos, si ponemos otros podemos llegar a dañarlos seriamente.

Sarténes y ollas recubiertas de teflón

El principal problema que presentan las sarténes y ollas recubiertas de teflón es el desprendimiento de este material. Para evitar el desprendimiento del tefón y mantener nuestros utensilios en perfecto estado, es recomendable no emplear objetos de metal que puedan rayar la superfície. Si no se dispone de utensilios no metálicos y no pueden usarse otro tipo, es aconsejable no hacer fuerza al cortar o raspar el teflón.

Al lavar las sartenes y ollas de teflón es fundamental utilizar agua tibia o fría y un detergente suave para eliminar la grasa de manera eficaz.

La encimera

Un elemento fundamental en nuestra cocina y que no solemos ver como un instrumento es la propia encimera. En esta superficie es donde prácticamente desarrollamos todas las acciones, su limpieza y mantenimiento es vital. Por suerte, su mantenimiento es fácil y con cualquier producto comercial o casero aplicado después del uso la mantendrá en perfectas condiciones. Es importante saber que alguno de estos productos puede no ser apto para la encimera, por lo que debemos identificar aquellos que no dañen el material de esta superficie.

Con estas pautas sencillas podrás mantener tus utensilios como si fuesen nuevos y lo más importante: conseguirás alargar su vida útil durante mucho más tiempo en tu cocina.

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

3 Comments

  1. […] Pese a que la limpieza de los utensilios es algo que todo consideramos que hacemos bien y sin demasiada dificultad, la limpieza de utensilios de cocina es algo que en la práctica puede llegar a requerir de cierta habilidad o conocimientos. Mientras que introducir los objetos en un lavavajillas, pasarles agua o frotar por encima puede parecer lo más sencillo, no es lo más adecuado. Cada uno de ellos esta fabricado con un material específico y con necesidades diferentes, por lo que es fundamental conocer la manera de limpiarlo correctamente y cómo realizar el mantenimiento del utensilio de cocina. […]

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento