El mundo tecnológico avanza a pasos agigantados y los sectores más tradicionales están viendo una ventana donde poder ampliar su funcionamiento y aprovechar sus beneficios. En referencia a los restaurantes, estos no quieren quedarse atrás y de hecho muchos de ellos ya han introducido herramientas que condicionan su negocio.
La sociedad, cada ves más habituada a las exigencias tecnológicas también se encuentra más cómoda en sitios donde se les permita un ahorro del tiempo y el servicio sea igual de eficiente. Muchas fuentes afirman que la revolución tecnológica ya ha llegado y que el cambio de paradigma se esta dando más temprano de lo esperado. Desde la entrada de las redes sociales en nuestro día a día, hemos visto como el concepto de las relaciones entre cliente-empresa ya no es el mismo. El poder de atracción se ha incrementado de forma considerable y la comunicación es totalmente abierta a todo el público. Esta era digital ha permitido a los establecimientos conocer una experiencia integral del usuario por su paso dentro del restaurante, es decir, sus pasos previos, durante y post de haber consumido. Esto es solo el principio de un cambio que dará mucho que hablar con el paso de los siguientes años.
Pero… que hay después de esto? ¿Veremos una radicalización tecnológica en este sector? ¿O lo tradicional no se toca? Vamos a intentar resolver estas preguntas a través de una lista con los inventos más potenciales en acabar instaurados dentro de la hostelería en los próximos años.
- Una aplicación para reservar antes:
- Cocinas automatizadas:
- Robots camarero:
- Diferentes metodos de pago:
Puede parecer una tonteria, pero es que tenemos aplicaciones en el mercado que nos ahorran tener que esperar a que nos atiendan. En Mr.Noow, tienes la posibilidad de elegir la carta o plato a través de la plataforma y de este modo cuando llegas al restaurante, el primer paso ya esta hecho y solo te toca esperar tu pedido. Rápido y efectivo. En la actulidad, la mayoría de restaurantes que utilizan estos medios están situados en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
Muchos se preguntaras si esto de verdad puede llegar a ser beneficioso o no. ¿Donde quedaran los cocineros si el que nos hace la comida son máquinas completamenta diseñadas para calcar los platos que quierees? Tampoco habría que verlo de esta manera, este tipo de estructura se están implementando para ayudar en procesos muy mecánicos y un poco aburridos dentro de las cocinas. Este avance también beneficiaria a la elaboración más rápida de platos muy laboriosos y que se han de hacer en cadena.
Puede parecer de película futurista pero lo que era una broma se ha convertido en realidad en algunos puntos del planeta. De momento están a modo de prueba para ayudar a los camareros, pero son capaces de transportar una gran cantidad de servicios a las mesas y además a la gente parece que le genera una motivación extra para ir a tomar algo fuera de casa.
Otro de los procesos que más se están valorando para minimizar tiempo, es el del pago. Estas herramientas se están disponiendo muy rápido en la actualidad ya que lo ven como una utilidad muy necesaria. Con el reconocimiento facial, aparte de ser totalmente seguro, evitas el tránsito del metálico, cada vez más olvidado por el sector.
De esta manera, podemos observar como las variaciones en los hábitos causados por el ritmo de vida actual, la agresiva incorporación de teléfonos inteligentes y aplicaciones, así como también la prosperidad de la economía colaborativa, dan origen a la llamada gastronomía en movimiento, además de servir de estímulo para que este sector adopte la digitalización y a su vez cumplimente la gestión de buenas experiencias gastronómicas.
Dichos avances han posibilitado ganar eficiencia, no sólo en la gestión del negocio sino también en la del cliente. Como hemos visto, son diversas las soluciones novedosas que se podrán implantar de forma gradual y todo esto para poder terminar diciendo que la inteligencia artificial ha llegado para hacernos vivir experiencias gastronómicas absolutamente personalizadas, vanguardistas y únicas en las que todos nuestros sentidos sean estimulados completamente.
¿Estás preparado para evidenciarlo?