En este post os daremos una serie de trucos y ayudas que nuestras abuelas utilizaban en sus recetas. Son secretos de cocina que han ido pasando de generación en generación y que en muchas ocasiones pueden sacarnos de algún que otro desaguisado. O también puede ser útiles como pequeños detalles que harán que tu receta pase a un nivel superior.
Aquí tenéis la selección con los mejores trucos y secretos de la abuela.
- Si se te ha ido la mano con la sal en un guiso, pela una patata y córtala en rodajas gordas, mételas en el guiso y ponlo a fuego muy lento. A continuación remueve de vez en cuando y espera unos 20 minutos. Verás que las rodajas de patata han absorbido el exceso de sal.
- Conseguir unas patatas fritas bien crujientes: Si después de pelar y cortar las patatas, las dejas en remojo en agua fría durante media hora. Soltaran el almidón y el resultado será excelente.
- Conseguir una bechamel sin grumos, es posible si fríes la harina en mantequilla, después añade leche fría. Esta diferencia en la temperatura, hará que sea más difícil la formación de grumos.
- Para conservar los nutrientes de la coliflor y el brócoli echa una pequeña cantidad de sal y azúcar en la misma cantidad. No añadas la coliflor o el brócoli hasta que el agua no esté en ebullición.
- Para evitar que se peguen o se rompan los huevos fritos frota medio diente de ajo en la sartén y envuelve la espumadera en papel de plata. Un poquito de harina en el aceite, evitará que salten mientras los estás friendo.
- Descongelar el pescado sumergido en leche, hará que éste resulte más jugoso. Igualmente, si sumerges la carne en leche, hace que ésta absorba la sangre que pueda quedar en el filete.
- Para asar una pierna de cordero, con una jeringuilla, inyectar coñac o vino blanco en diferentes partes.
- Sazonar la carne después de asarla o freírla hará que quede la carne seca.
- Cuando hagas tomate frito y quieras eliminarle el punto de acidez añade una cucharadita de azúcar.
- Para desprender el caramelo quemado de una olla pon a cocer un poco de agua en esa cazuela.El agua hirviendo licuará el caramelo y dejarás la olla como nueva.
- Para conseguir unas pechugas de pollo rebozadas exquisitas debes macerarlas en un poco de leche con ajo y perejil durante 1 hora. Después las empanas y las fríes. Serás la sensación.
- Limpiar el aceite de la freidora, siempre que éste no sea demasiado viejo, es fácil si fríes un par de hojas de lechuga durante un rato. Verás que el aceite queda limpio.
- Para un jugoso rebozado utiliza huevo, harina y un chorrito de cerveza.
- Para saber si una piña está madura fíjate en sus hojas. Si las puedes arrancar fácilmente es que está demasiado madura, si te cuesta un poco arrancarlas entonces es que está en su punto.
- Para obtener un arroz suelto añade unas gotitas de limón en el agua de cocción. Evitarás que se apelmace.
Espero que os hayan resultado útiles estos consejos que seguro os sirven de ayuda. ¿Y tú?, ¿qué trucos de la abuela usas en tus recetas?