Cómo limpiar correctamente la tabla de madera para cortar alimentos

Cómo limpiar tabla de cortar alimentos de madera

La tabla de cortar, ya sea de madera o de plástico, es uno de los utensilios de cocina indispensables en el hogar. En su superficie cortamos todo tipo de alimentos: carnes, pescados, frutas y verduras, lo que la hace susceptible a todo tipo de agentes contaminantes, por ello el correcto mantenimiento de este utensilio y su limpieza es fundamental. Hoy te enseñamos cómo desinfectar y limpiar tu tabla de cortar alimentos para que luzca siempre impecable.

La importancia de limpiar bien la tabla de cortar

Ciertos utensilios de cocina requieren un cuidado especial por ser objetos que entran en contacto a diario con los alimentos que consumimos. La tabla de cortar es uno de ellos, en ella cortamos y pelamos la gran mayoría de ingredientes que utilizamos para cocinar, por lo que debes imaginarte la cantidad de microorganismos que puede alojarse en ella ¿verdad?. Limpiar la tabla de cortar de manera regular y realizar el mantenimiento cada uno o dos meses evitará que en su superficie se instalen bacterias y hongos perjudiciales para tu salud y alargará su vida útil durante bastante tiempo.

Tablas de cortar ¿de madera o de plástico?

Puede que te preguntes cuál es la mejora tabla de cortar: la de madera o la de plástico. Si bien puedes valorar diferentes aspectos como: el precio o la estética, a la hora de elegir una tabla de cortar es fundamental tener en cuenta cual de ellas es más higiénica.

Aunque las tablas de plástico a simple vista puedan parecer más fáciles de limpiar, lo cierto es que en el interior de los cortes del plástico producidos por los cuchillos puede crearse un ambiente idóneo para el crecimiento bacteriano. Por el contrario, la estructura porosa de la madera hace que las bacterias penetren en su interior y no vuelvan a salir a la superficie. Si escoges una tabla de cortar te recomendamos que elijas las de madera, en el mercado pueden encontrar diferentes modelos e incluso con propiedades anti-bacterianas como las del bambú.

Métodos caseros para limpiar la tabla de cortar de madera

Para limpiar y desinfectar las tablas de cortar de madera puedes utilizar tanto productos comerciales específicos para el mantenimiento de utensilios de cocina como métodos caseros elaborados con productos naturales. Te contamos algunos de ellos:
limpiar tabla de madera

Vinagre blanco

El vinagre blanco es un producto natural con conocido por su poder desinfectante. Aplicar un poco de vinagre sobre la superficie de tu tabla de madera puede alterar el ambiente bacteriano formado para evitar su proliferación. Además el vinagre no daña las fibras de la madera, por lo que no afecta a la integridad de tu tabla. Puedes hacer una disolución de vinagre blanco con agua y limón o simplemente aplicarlo sobre la superficie a tratar y dejarlo durante unos 10 minutos. Recuerda enjuagar bien tu tabla de cortar una vez hayas acabado de limpiarla.

Zumo de limón

El limón, al igual que el vinagre blanco, es muy efectivo a la hora de eliminar agentes bacterianos y impedir la formación de hongos. Además es un desodorante natural, ideal para quitar y neutralizar olores fuertes como los del ajo, la cebolla o el jengibre. Para la limpieza de tu tabla de cortar, corta un limón, frota su superficie sobre la madera y déjalo actuar. A continuación, deja que la tabla se seque al aire y enjuaga. También puedes exprimir el limón y dejar actuar el zumo en la superficie de madera durante 10-15 minutos.

Bicarbonato

El bicarbonato de sodio es otro producto natural conocido por sus efectos negativos sobre las bacterias y otros microorganismos, su aplicación sobre la superficie de madera evita la formación de hongos y limpia en profundidad. El modo de uso del bicarbonato como desinfectante es sencillo: frota el bicarbonato sobre la tabla y déjalo actuar durante media hora, una vez haya actuado agrega zumo de limón y limpia la superficie con un trapo suave. A continuación, enjuaga con abundante agua y jabón.

Sal gruesa

La sal gruesa, además de ser esencial para la cocina, también ayuda a la desinfección profunda de tu tabla de cortar alimentos. Es un ingrediente anti-bacteriano muy eficaz y facilita la limpieza de ingredientes incrustados en las tablas de cortar. Su aplicación es sencilla: añade una buena cantidad de  sal gruesa sobre la madera y frota generosamente con una esponja limpia. Deja que la sal haga efecto durante 15 o 20 minutos, pasado este tiempo retira el exceso y enjuaga con agua y jabón.

Recuerda que mantener tu tabla de cortar alimentos limpia alargará su vida útil y evitará la formación de agentes contaminantes altamente nocivos para tu salud.

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento