Guía de cómo actuar y comportarse en un restaurante

guía comportamiento en restaurante

¿Planeas tener una cena en un buen restaurante para reencontrarte con los amigos? ¿Estás en busca de nuevas sensaciones gastronómicas? ¿Quieres disfrutar en familia de un grato momento y de un buen plato de comida? Para ello, debes estar preparado para muchos factores. No todo es simplemente salir a comer algo fuera de casa, sino que hay normas establecidas y leyes no escritas que quizás no sabías y tu lo sigues haciendo sin darte cuenta que no son buenas formas. Pero tranquilo, en el siguiente artículo vamos a desglosar las principales actitudes que deberías llevar a cabo para saber comportarse en un restaurante, sea de la clase que sea. Así que ya puedes empezar a estudiarte cada uno de ellos para ser un claro ejemplo y referente dentro de tu grupo de amigos o familia.

¿Cómo comportarse en un restaurante?

  1. Planifica tu visita

    Bien sea un almuerzo de negocios, una cena romántica, una comida familiar o con los amigos, ten en cuenta los gustos y preferencias que tienen cada uno de tus acompañantes. Considera los servicios que presta el restaurante, si tiene acceso para minusválidos, si posee ambiente para los niños, si cuenta con estacionamiento, si el sitio es accesible y cuenta con medios fáciles de transporte para llegar al mismo. De ser posible haz una reserva. Te anotarás un punto a tu favor como anfitrión. Así que recuerda, piensa por todos y acertarás.

  2. Estudia el menú

    Para proceder con esto hay muchas formas de hacerlo. Ahora con las nuevas aplicaciones que podemos encontrar en el mercado es muy fácil, sólo es cuestión de adaptarse a este tipo de procedimientos. En las páginas web de los establecimientos se muestra la carta o menú y en las redes sociales se acostumbra a destacar las ofertas, además del horario en que atienden al público. También es recomendable validar la valoración y los comentarios que tengan en estas plataformas. Con esto ya tienes una idea de los precios y orden de preferencia a la hora de tu elección final. Una vez más quedarás muy bien como anfitrión.

  3. Vístete adecuadamente para la ocasión

    Recuerda que vas a un lugar público, escoge prendas acordes a la estación del año y del sitio al que visitarás. ¡No querrás ir a un restaurante elegante con ropa deportiva!

Respeta el protocolo y las normas de como comportarse en un restaurante

  1. Déjate guiar

    No quieras ser el cabezilla de la banda si tu no eres el que ha hecho la reserva. Saluda cordialmente al llegar, por lo general serás recibido por el anfitrión, a quién le solicitarás que te sugiera un lugar específico para ti y tus acompañantes.

  2. Cumple con las normas del restaurante

    La cocina, el bar, el almacén, o el área de caja, son de uso exclusivo del personal del restaurante. Esto parece evidente pero por si al caso… Debes respetar la posición del mobiliario, obras de arte, adornos! !Se mira pero no se toca! No puedes mover la mesa a tu antojo porque crees que no está bien adecuada al espacio. Cumple con las normas sanitarias en los baños. Y porfavor ten especial cuidado con los niños ya que suelen corretear por los pasillos y quizás entrar a las áreas restringidas, lo que puede causar ciertos accidentes y son muy molestos para el resto de la gente. !Sí! Aunque veas que te saquen una sonrisa cuando se dan cuenta que el ruido proviene de pequeños, están mintiendo. Debes pararlos.

  3. Mantén la compostura

    Espera que te atienda el mesero o maitre; háblele de usted, evita hacer señales o ruidos para llamar la atención de éstos.

Aplica las leyes no escritas en la mesa

comiendo en un restaurante

Llegamos ya al apartado más importante y que debería ser una biblia para cada uno de nosotros. Para disfrutar de una ocasión especial, se debe cumplir con un mínimo de reglas que nadie ha escrito pero que se conocen como estructuras de comportamiento en la mesa. Por lo tanto, hay que:

  1. Sentarse donde indique el anfitrión

    Hazlo luego de que las personas de mayor edad lo hayan hecho. Siéntate con una postura recta pero no rígida, que se vea natural.

  2. Evitar apoyar los codos en la mesa

    Sólo es permitido sino hay comida en los platos. Es permitido colocar los antebrazos en la mesa.

  3. Haz el pedido con respeto hacia todos

    Se amable y simpático con el mesero al momento de ordenar tu platillo, si tienes dudas sobre la composición del plato o la elección de un buen vino pregúntale y déjate asesorar. Por otra parte, recuerda que él no es el cocinero, así que ten paciencia si no sabe exactamente cuáles son los ingredientes del mismo, dale la oportunidad que busque la información.

  4. Evita accidentes al momento de recibir el platillo

    Ten en cuenta que el camarero sirve por el lado izquierdo y retira los platos por el lado derecho.

  5. No pasar el brazo delante de otro invitado

    Si necesitas el salero o cualquier otro utensilio pide que te lo acerquen, pero no le metas las zarpas encima.

  6. Los cubiertos

    Serán usados según estén dispuestos en la mesa de fuera hacia adentro. Al finalizar los cubiertos se colocan en paralelo en el centro del plato y en posición vertical.

  7. El pan

    Se sitúa a la izquierda de nuestro plato, por lo que debes evitar tomar el de otro comensal.

  8. No comenzar a comer hasta que todos tengan el plato en la mesa

    No tengas ansia para comer, sí puedes beber pero espera a tus compañeros o familiares para ingerir. En los segundos, sí se permite empezar antes que se enfríe la comida.

  9. La servilleta

    Utilizada en las piernas para evitar manchas y para limpiarte los labios antes de beber o después de comer. Si te vas a levantar se deja en la silla o al lado del plato. Al finalizar la comida deja la servilleta levemente arrugada a la derecha del plato.

  10. La comida

    Corta bocados pequeños, no dejes comida en el tenedor o cuchara y si quieres probar la salsa del plato debes hacerlo con un pedazo de pan no más de dos veces. No pedir palillos o mondadientes, es de mal gusto.

  11. Hablar en voz baja

    Esto a objeto de no molestar a los otros comensales.

  12. Evita utilizar equipos electrónicos

    Fuera móviles, tabletas y portátiles. Es hora de conversar.

  13. No interrumpas

    No levantarse en medio de la comida, no dejes esperando a tus compañeros.

  14. La cuenta

    Sé discreto al momento de analizarla. Pero si sabes que no te toca pagar, ni la mires. Tampoco se la cedas al que ha de desembolsar, que se tome su tiempo.

  15. No tengas miedo en reclamar

    Comportarse en un restaurante no significa quedarse callado. Que no te intimide si un plato está mal elaborado o has recibido un mal servicio, estás en tu derecho a reclamar, más si es en un restaurante de alta categoría, para eso estás pagando. Eso sí, debes hacerlo de la manera más cortés y amable posible; seguramente fue por un error involuntario, lo cual merece la pena dar la oportunidad de ser corregido o aceptar la disculpa correspondiente.

  16. Da las gracias

    Tampoco se trata de ir dando la mano al primero que veas, pero ser agradecido por el trato y por el servicio es de ser educado y además se llevarán una buena imagen de tí. Recuerda que normalmente hacen más de 10 horas de trabajo en el mundo hostelero.

Ahora que ya te hemos presentado la guía de comportamiento, intenta seguir todos los protocolos de como comportarse en un restaurante cuando salgas.

Déjanos un comentario para valorar si lo cumples a raja tabla o no sabías ni siquiera que esto era así.

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

One Comment

  1. Andreu Bosch

    Uno de los principales objetivos del marketing gastronómico es entender los objetivos y necesidades de los clientes para luego crear productos en función de ellas o mas bien productos o servicios personalizados que influyan en la decisión de compra mediante estrategias centradas en la experiencia del consumidor y en hacerle más feliz.

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
delantal infantil
Delantal infantil

Delantal infantil para niñ@s a partir de 7 años. Azul claro con un gran bolsillo de toalla blanco y rematado en verde. Hecho a mano.

Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento