Uno de los grandes atractivos de Francia es su variedad gastronómica: desde sus quesos hasta platos más elaborados como el Ratatouille, quiche Lorraine, Vichyssoise o el pato confitado; recetas incluídas en el libro “1000 Recetas para triunfar” , las crepes y la Galette Bretonne, plato que vamos a homenajear hoy.
¿Qué es una Galette Bretonne?
La Galette Bretonne es un tipo de crepe típico de la región francesa de la Bretaña. Su principal característica y diferencia con las crepes es que están hechas con harina de trigo sarraceno; por tanto, no contienen gluten y son aptas para celíacos.
Pero ¡ojo!, esta harina, al no contener gluten, es más difícil de manejar; así que el truco que utiliza mucha gente para facilitar la preparación es añadir un poco de harina de trigo. Así que celíacos, si no sois vosotros a elaborar las galettes, aseguraros que son gluten free.
Origen de la Galette Bretonne
El trigo sarraceno o alforfón es originario de Ásia Central. A Europa llegó en tiempos de Las Cruzadas a principios del primer milenio. En la región de Bretaña, al noroeste de Francia, este pseudocereal se aclimató muy bien a su humedad y a sus tierras ácidas poco fértiles.
A finales del siglo XIV y durante siglos, las crepes formaron parte de la gastronomía francesa como alimento básico, como el pan, de familias no pudientes. Al mismo tiempo que en La Bretaña ocurría lo mismo con las galettes, ya que la harina que abundaba en esa zona era la de trigo sarraceno.
Y tras una larga evolución, hoy en día, es un plato agradecido que se rellena de mil variedades de ingredientes y sabores.
Variedades de Galettes
Igual que las crepes la variedad de rellenos de galettes es infinita: dulces, saladas, con muchos o pocos ingredientes de mil maneras combinados.
Pero la Galette Bretonne Complète es la más famosa y conocida. Hecha con la masa tradicional de huevo, sal, agua y harina de trigo sarraceno. Y rellena de queso, jamón cocido y huevo.
Con un poco de paciencia y maña es lo único que se necesita para conseguir una galette bretonne perfecta; fina y sabrosa.