Evolución del gazpacho tradicional

el origen gazpacho

El gazpacho tradicional es uno de los entrantes más completos que podrás tomar. Sobre todo en verano, son muchas las personas que apuestan por introducirlo en su rutina alimentaria por ser fresco y muy sano. Por ello, te animamos a que tú también lo hagas. En este artículo haremos un repaso de la evolución de esta fantástica receta y de cómo han ido variando sus ingredientes hasta convertirse en un plato gourmet en muchos restaurantes y hogares de personas a las que les gusta indagar en la cocina.

¿Cuál es el origen del gazpacho?

El gazpacho es muy típico en Andalucía, se sirve frío y sus ingredientes básicos son tomate, pimiento, aceite, vinagre, ajo y sal. No obstante, merece tu atención que el original no llevaba tomate. Algunos estudios afirman que ya en la época del Imperio Romano ciertos campesinos tomaban una mezcla de ajos machacados con hierbas aromáticas y vinagre. Los soldados incluso mojaban estaba bebida en pan impregnado de aceite de oliva.

En la época del Al-Andalus esta receta se elaboraba a base de migas de pan, ajo, vinagre y agua, pero tras el descubrimiento de América se comenzaron a importar ingredientes provenientes de dicho continente, como el pimiento o el tomate, dando paso a los actuales gazpachos.

Han sido muchos años los que han estado los campesinos andaluces alimentándose de esta sana y rica receta para sobrellevar sus largas jornadas de trabajo al sol. Sin duda, esta sopa fría les ofrecía el soporte de energía necesario para rendir adecuadamente.

¿Cómo ha sido la evolución de las recetas de gazpacho?

Este apetitoso plato veraniego fue girando alrededor del mundo y cogiendo fama no solo de forma nacional, sino también internacionalmente. Aunque existen platos industriales preparados, nosotros te aconsejamos que lo elabores de forma casera para que puedas disfrutar plenamente de su sabor. Para conseguir la máxima calidad, apuesta siempre por los ingredientes de la agricultura ecológica.

Como ocurre con casi cualquier receta, cada maestrillo tiene su librillo y algunas personas lo elaboran de forma más suave, reduciendo la cantidad de pimiento o de ajo mientras que otras adoran ese fuerte sabor.

Lo recomendable es que experimentes con las cantidades de producto hasta que des con la receta que más te guste. Como sugerencia, te animamos a que prepares una gran olla e introduzcas el gazpacho en una jarra en el frigorífico para que, siempre que te apetezca, puedas servirte un vaso y refrescarte.

Partiendo de la base de que a ciertas personas no les gusta el sabor de esta sopa fría y gracias a los profesionales de la alta cocina, han surgido nuevas recetas de gazpacho que podrás elaborar tú mismo y que no tienen nada que ver con la tradicional. ¿Te imaginas preparar un gazpacho de sandía y menta, de melones, de cerezas o de pistachos y aguacate? Son recetas sencillas de elaborar, muy saludables y nutritivas que despertarán en ti nuevas sensaciones al tratarse de sabores que nunca antes habías probado.

Ya no tienes excusa para no comer sano, porque con la cantidad de opciones disponibles que existen cada día podrás degustar un nuevo sabor. Como expertos en cocina, estamos convencidos de que cuando pruebes estas recetas profesionales te sorprenderás. Si necesitas preparar una comida o una cena con amigos o familiares en tu casa este verano, sin duda, estos platos modernos de sopa fría se convertirán en los protagonistas de la velada.

Como ves, el gazpacho ha ido modificando sus ingredientes con el paso del tiempo, manteniendo lo básico para aquellos que así lo prefieran, pero invitando a cualquier persona a elaborar sus propias recetas con hortalizas y frutas. ¿Te animas a experimentar?

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog
sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
trapos de cocina de tela tejana
Trapos tejanos

Trapos decorados con tela tejana. Uno de tela de toalla y otro para secar vajillas. Hechos manualmente en España. Perteneciente a un conjunto de menaje

Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento