
¿Hay algo más molesto que cocinar con una sartén que se pega? El hecho de que los alimentos se peguen a la sartén mientras estás cocinando puede suponer una gran pérdida de tiempo y puede afectar al resultado final. Si en casa tienes una o varias sartenes que se pegan, en esta entrada intentamos ayudarte a recuperar estos utensilios tan básicos en tu cocina (decimos “intentaremos” porque no siempre es posible recuperarlas… aunque le pongamos muchas ganas).
¿Es posible recuperar una sartén que se pega?
Quizás esta sea la pregunta que se te viene a la mente. Debemos tener en cuenta que cada tipo de sartén actúa de una forma diferente ante los tratamientos para recuperar la función antiadherente que una vez tuvo.
Las causas por las que se pega una sartén pueden variar pero, en general, se deben a cocciones a una temperatura inapropiada, con poco aceite o por el efecto del paso del tiempo en el material de la sartén. Para determinar el origen de nuestro problema y evitarlo en un futuro, es fundamental controlar la potencia del fuego, el tiempo de uso, la calidad y el material de fabricación de la sartén.
Quizás pueda puedan interesarte estos consejos para mantener tus utensilios de cocina.
-
Sartenes de hierro
Lo más recomendable para mantener en buen estado de una sartén de hierro es seguir las recomendaciones de conservación y uso determinadas por el fabricante. Entre los consejos generales para estos utensilios destacamos el no lavarlos con detergentes agresivos, este tipo de productos puede dañar la capa antiadherente si se usan con frecuencia.Para recuperar tu sartén de hierro que se pega puedes seguir estos pasos:
- Echa una cucharada de aceite y repártelo de forma uniforme por la superfície de la sartén a fuego medio. Deja la sartén al fuego durante 10 min aproximadamente, retirala y absorbe el aceite sobrante con papel de cocina.
- Cubre la superficie de la sarte con sal grueso y déjala calentándose a fuego medio durante 10 o 15 minutos. En cuanto veas que la sal adquiere un color oscuro, retira la sal y quita el exceso con un papel.
Una vez curada la sartén, en teoría, debería mejorar su función antiadherente. Recuerda que este proceso de recuperación puede ser más o menos efectivo dependiendo de lo estropeado que esté el antiadherente.
-
Sartenes de acero inoxidable
Las sartenes de acero inoxidables son las más populares entre los profesionales de la cocina por su eficacia. Estos utensilios destacan por su alta conductividad y distribución homogénea del calor por su superficie. Son muy resistentes, livianas y, por lo general, duran años sin deteriorarse.
Al cocinar con sartenes de acero inoxidables debemos tener en cuenta que se calienta muy rápido, lo que puede hacer que los alimentos se peguen, sobretodo si los calentamos a fuego fuerte. Otras de las razones por las que se pegan los alimentos en las sartenes de acero inoxidable es por el uso de grasas poco adecuadas. A diferencia de las sartenes de hierro, estas no necesitan una gran cantidad de aceite.
Si tienes una sartén de acero inoxidable se pega puedes probar a cambiar la forma en la que la usas: evita las cocciones con fuego alto y no te pases con el aceite. En cuanto al mantenimiento, este tipo de sartenes no requiere un cuidado especial pero sí te recomendamos que evites ponerla en el lavavajillas. De esta forma, impedirás que el material pierda su brillo.
-
Sartenes antiadherentes
Este tipo de sartenes está especialmente diseñada para evitar que los alimentos se peguen a su superficie. Sin embargo, si tienes una en casa que ha dejado de cumplir su función esto significa que la superficie con la capa antiadherente se ha estropeado. Lo más común es que esto ocurra si la sartén está rayada, se ha quemado o el material antiadherente se ha despegado.A diferencia de otras sartenes, estas no pueden recuperarse. Lo más recomendable en estos casos es sustituirla o incluso ponerte en contacto con el fabricante, si crees que se trata de un desperfecto de fábrica.
Como este tipo de menaje es más delicado, es importante prestar un poco más de atención a su cuidado. Algunos consejos prácticos para mantener tu sartén antiadherente por más tiempo son:
- Usa solo utensilios de cocina de madera o silicona, evita a toda costa el metal.
- Realiza cocciones a fuego medio o bajo.
- Evita lavarlas justo después de cocinar; el agua fría en contraste con la superficie caliente puede provocar un choque térmico que dañe la superficie antiadherente.
- Lava la sartén a mano.
Ahora que ya conoces nuestros tips para recuperar una sartén que se pega ¿a qué esperas para ponerlos en práctica? Esperamos que puedas recuperar y alargar la vida útil de tus sartenes. Y tú ¿conoces más consejos para conservarlas? ¿Lo has puesto en práctica? Cuéntanoslo en los comentarios.