Conoce las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos

alimentos en laboratorio

Quizás eres de los que en algún momento te has preguntado ¿Qué son los alimentos transgénicos? y ¿Qué tan beneficiosos son para nuestro organismo? Estos alimentos son los que tienen en su composición algún elemento que procede de un organismo que se le ha añadido por medio de técnicas genéticas, un gen proveniente de otra especie. Mediante la biotecnología moderna se hace posible el traspaso de un gen de un organismo a otro para darle una cualidad singular de la que no tiene, lo que provoca que las plantas transgénicas tengan mayor capacidad para resistir los herbicidas, las plagas o bien las sequías.

Dentro de los parámetros de que si el consumo de estos alimentos es saludable o no, en la actualidad sigue siendo un tema en discusión, ya que no existe una legislación clara sobre estos comestibles, ni limitaciones que impidan a los productores a vender sin una etiqueta indicativa de la “naturaleza” del producto. Razón que estimula a que pueda darse la falta de confianza sobre si lo que consumimos actualmente, natural o ha sido creado mediante la implementación de la ingeniería genética.

En ese orden, la aplicación de la modificación genética a las plantas empezó en los años ochenta y de manera rápida se desarrollaron métodos de transformación para una extensa diversidad de cosechas. Esta práctica pretende fomentar plantas con resistencia a virus, tolerancias a herbicidas, control de la maduración en frutos y cambios en la composición de hidratos de carbono y grasas.

Por lo tanto, este tipo de técnica en Europa no están aceptada por completo, solamente cuentan con este privilegio las que se cultivan y más tarde se comercializan. Aunque hay mucha polémica en torno a esta clase de comida, los defensores de esta modalidad indican que con la transformación genética se pretende obtener alimentos más duraderos, resistentes y con mejores cualidades nutritivas para el humano.

Ventajas de los Alimentos Transgénicos

Dentro de las posibles ventajas que proporcionan estos alimentos destacan las siguientes:

  1. Según expertos no representan daños para la salud.
  2. Son más supervisados y controlados que los normales.
  3. Las plantas son resistentes a la sequía, a las enfermedades y que requieren recursos más
  4. Limitados ambientales (como agua y fertilizante).
  5. Son más nutritivos y apetecibles.
  6. Requieren menos empleo de pesticidas.
  7. Incrementan en el suministro de comestibles a un costo reducido y con una mayor vida útil.
  8. Se podrían usar como vacunas u otros fármacos.

Algunas de las posibles desventajas o preocupaciones que se podrían mencionar son:

  1. Que los alimentos ocasionen alguna reacción alérgica o sean tóxicos.
  2. Presentación de cambios genéticos inopinados y perjudiciales.
  3. Que los genes que se traspasan de una planta a otra no se combinen genéticamente.
  4. Que no tengan los alimentos los nutrientes correspondientes.

Sin embargo, se ha demostrado que estas preocupaciones no tienen fundamento, ya que según los organismos reguladores como La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), La Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA, por sus iniciales en inglés) y el Departamento de Agricultura de los U.S.A. (USDA, por sus iniciales en inglés), evalúan y se aseguran de que los alimentos transgénicos sean óptimos para los humanos, animales, plantas y el medioambiente antes de ser comercializados.

Algunos alimentos que han sido modificados genéticamente

Se estima que globalmente la superficie total cultivada con alimentos modificados genéticamente se multiplicó durante más de seis entre el 94 y el 97; en países como Estados Unidos, los del sur asiático y los del sur de América aumentaron más su producción.

Para empezar, entre los más frecuentes se hallan la soja, carnes, maíz, patatas, trigo, tipos de arroz, café, tomates, canola,calabaza y calabacín, remolacha azucarera, pan, papa o patata y alfalfa. Con el tiempo surgirán otros nuevos.

Sales ideales que puedes utilizar para dar buen sabor a tus platos elaborados con alimentos transgénicos

En la cocina es esencial saber mezclar sabores de forma equilibrada de manera que aporten color, frescura y que condimenten nuestros platos sin agredir el paladar. A continuación te presentamos una serie de ingredientes que darán originalidad a tus comidas:

Granito de sal con gomasio

granito de sal con gomasio
Es una sal enriquecida con semillas de sésamo tostado claro y oscuro, un poco más gruesa que la sal de mesa corriente. Es pensada para dar un toque asiático y refinar comidas como ensaladas, arroces o huevos, pero especialmente no puede faltar en elaboraciones de sushi casero. Sal marina de sublimes características que se extrae de las Salinas (Ibiza), con alta calidad gracias al clima de la zona.

Granito de sal con flor de hibisco

granito de sal con flor de hibisco
La suave acidez del hibisco hace esta deliciosa salideal para marinar pescados, crear vinagretas, platos de cordero y carnes de venado. Puede contener trazas de sésamo, apio, semillas de mostaza y gluten.

Granito de sal con hierbas mediterráneas

granito de sal con hierbas mediterráneas
Auténtica y enriquecida sal con hierbas mediterráneas: albahaca, romero y orégano. Óptima para dar ese toque exquisito y condimentar carnes a la plancha, ensaladas, entrantes de verano o platos de pasta ligeros.

Granito de sal con citronela y jengibre

granito de sal con citronela y jengibre
Espléndida sal enriquecida con fresca citronela y fuerte jengibre la convierten en un complemento perfecto para la cocina con inspiración asiática. Es perfecta gracias a sus ingredientes para acompañar especialidades de pescado, sopas y currys de coco.

Granito de sal con especias para barbacoa

granito de sal con especias para barbacoa
Pura delicia de sal marina con especias para la barbacoa, sal de Ibiza. Aporta un delicioso sabor ranchero. Otros ingredientes que la componen son las especias como pimentón ahumado, azúcar de caña, ajo, cebolla, pimienta negra, semillas de mostaza, alcaravea, albaricoque en polvo, chile, pimentón dulce, hierbas.

Granito de sal con pimienta verde y limón

granito de sal con pimienta verde y limon
Es una mezcla que al combinar la pimienta y el limón da mucho gusto e inunda su sabor mediterráneo. Es magnífica para condimentar pescados a la plancha y platos de pollo, también se adapta muy bien para salsas y marinadas.

La sal es uno de los minerales más precisos para el completo funcionamiento del sistema nervioso y el inmune porque ayuda a su correcta circulación gracias a sus elementos químicos el cloruro y el sodio, sin embargo debes mantener un equilibrio en su consumo para evitar inconvenientes relacionados a la retención de líquidos e hipertensión arterial.

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
libroderecetasrecetasparatriunfar
Libro 1000 recetas para triunfar

Libro de recetas de tapa dura de 635 páginas que contiene 1.000 recetas seleccionadas y elaboradas con mucho cuidado y amor por la cocina.

El prólogo está escrito por Joan Roca, uno de los mejores chefs del mundo, en el que hace patente la importancia de que siga manteniéndose la cocina casera cómo las recetas que recoge en este libro M. Rosa Ganduxer.

Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento