La nevera es un espacio fundamental en nuestra cocina por su función: mantener los productos frescos y en condiciones de conservación óptimas para su consumo. Por ello, es importante mantener todos los alimentos y productos envasados bien ordenados, para no provocar ningún fallo en su funcionamiento normal. A continuación, te damos unos consejos sobre cómo organizar tu nevera para conservar mejor los alimentos.
El orden en tu nevera
La buena organización en tu nevera es esencial para que la temperatura se distribuya equitativamente y no haya zonas que reciban más frío que otras. El almacenaje incorrecto de los productos puede influir de manera negativa en esta distribución del frío, por lo que ordenar el interior de la nevera es un aspecto a tener en cuenta.
Por ello, ten presente que en la parte superior se deben poner los comestibles más frescos, como pueden ser aquellos alimentos provenientes de cultivos de proximidad o ecológicos. En la puerta se recomienda poner los aderezos, las conservas, mermeladas, jaleas y bebidas de esta manera se conservarán por más tiempo y, al estar cerrados, su contenido no sufrirá alteraciones derivadas del cambio de temperatura al abrir y cerrar la puerta.
En la parte baja de la nevera debes poner la carne, el pescado, el fiambre y los embutidos. Es recomendable que estos productos estén almacenados en un recipiente con tapa y bien cerrados, para asegurarte de que no se vierte ningún tipo de líquido procedente de ellos en el interior de la nevera. En los cajones se deben almacenar frutas, hortalizas y verduras.
La organización de los alimentos en el frigorífico debe ser por fecha de caducidad, si se da el caso de que tienes varios alimentos del mismo tipo, debes situar los más nuevos al final y los que tienen menos tiempo útil delante de todo. Para tener controladas las fechas de caducidad e identificarlas fácilmente, puedes poner etiquetas a los productos que compras con la fecha y el nombre.
Es importante no cargar las baldas de la nevera de manera excesiva, intenta ordenar los alimentos respetando un equilibrio, con el fín de que el aire frío circule igual por todo el espacio del frigorífico y no afecte a la conservación de los alimentos.
Pasos para organizar tu nevera
Limpia la nevera
El primer paso es realizar una limpieza de la nevera, además de hacerlo por tu seguridad se trata de una acción que hace tu nevera energéticamente eficiente. Puedes realizar una limpieza superficial con frecuencia o hacerla a fondo una vez por mes.
Para que la limpieza te sea más cómoda, retira los alimentos, los cajones y las baldas del interior de la nevera. A continuación, desconecta la corriente para apagarla y lava el interior con una esponja con agua templada, jabón y si quieres puedes añadir una solución con bicarbonato de sodio. Seca el exceso de agua con un trapo seco y deja la puerta abierta para que tu nevera se termine de secar sola por completo, de esta manera evitarás malos olores y la formación de hongos.
Distribuye los alimentos teniendo en cuenta la temperatura
Vuelve a poner todos los soportes y distribuye los alimentos, siempre teniendo en cuenta cual es el área de la nevera adecuada para estos. La parte más fría es la más próxima al congelador, por ello no es recomendable situar en esta zona los alimentos más delicados, como podrían ser las verduras de hoja verde. La temperatura idónea para conservar tus alimentos es entre 3 y los 5ºC.
Procura que los recipientes no estén demasiados juntos entre ellos, así el aire circula libremente entre los productos de tu nevera. Evita poner cualquier alimento que todavía esté tibio o caliente, debes esperar a que se enfríen para no forzar el trabajo de refrigeración de tu nevera
Guarda los alimentos en recipientes
Procura envolver con plástico o aluminio los alimentos que lo necesiten y guardar en recipientes las sobras de comida que quieras conservar. De esta manera, evitarás la formación de microorganismos perjudiciales y de malos olores en tu nevera. Por ejemplo, puedes envolver los fiambres o el queso en papel de film o el mismo envoltorio de la charcutería.
Para mantener tus tuppers bien organizados puedes etiquetarlos con su contenido y añadir la fecha de caducidad o el día que lo preparaste. Intenta evitar las bolsas de plástico, ya que pueden acelerar la descomposición de ciertos alimentos.
¡Sigue estos útiles consejos para la organización para la nevera! Almacena correctamente tus productos y comestibles para prolongar su vida útil, mantén el buen funcionamiento de tu nevera, la organización y la limpieza.