Las tareas del hogar por lo general son aburridas y parecen no acabarse nunca… Por suerte, contamos con una serie de electrodomésticos que nos facilitan la vida en gran medida, un ejemplo perfecto de estos es el lavavajillas. En la actualidad, prácticamente cualquier hogar consta con uno de ellos.
Pero en ocasiones, también nos encontramos con dificultades y preguntas a la hora de usar este aparato; por ello hoy te contamos la manera adecuada para cargarlo y nuestros trucos para colocar los platos en el lavavajillas. De esta manera conseguirás aprovechar al máximo el espacio y que tus platos, cubiertos y vasos queden limpios y relucientes sin la necesidad de un segundo lavado.
¿Qué debes tener en cuenta antes de cargar el lavavajillas?
Algunos organismos como la Organización de Consumidores y Usuarios y los fabricantes más conocidos de marcas de electrodomésticos están de acuerdo en una cosa: sobrecargar el lavavajillas con los utensilios de cocina disminuye su rendimiento y la eficacia del lavado. Por ello, es necesario que evites cargarlo demasiado.
Si utilizas el lavavajillas con asiduidad, evita el aclarado previo de los platos. Si estos están bien colocados y el lavavajillas no esta sobrecargado el lavado es lo suficientemente efectivo como para eliminar cualquier rastro de suciedad (siempre y cuando el programa sea acorde con la suciedad de los platos). Eso sí, si los utensilios tienen mucha suciedad incrustada es conveniente que la retires con papel de cocina o con un estropajo metálico.
Teniendo en cuenta estos dos aspectos, además de ahorrar tiempo evitarás malgastar agua y energía en tu hogar.
Cómo colocar correctamente la vajilla
Platos
La manera correcta de colocar los platos en el lavavajillas es sobre las ranuras de la parte de abajo de este, verás que hay dos tipos de ranuras: una más pequeña y estrecha y otras más anchas y separadas entre ellas. Las primeras están pensadas para platos pequeños, como los de postre, y las segundas, para colocar los platos hondos o grandes. Recuerda que la cara en donde va la comida debe estar mirando hacia adentro para que el lavado sea más efectivo.
Vasos
Los vasos y tazas deben situarse boca abajo para que el agua penetre mejor en su interior. En el caso de vasos largos o copas, es necesario que los insertes en las puntas metálicas del lavavajillas para que queden inmóviles y no se caigan durante el lavado.
Cubiertos
Los cubiertos quizás son los utensilios más sencillos de colocar, ya que solo es necesario introducirlos en la cesta pequeña que viene incorporada en el lavavajillas. Ten en cuenta que deben estar bien separados y con el mango hacia abajo, así el agua llegará allí donde se quedan incrustados los restos de comida.
Tablas de cortar y bandejas
Las tablas de cortar de plástico o cualquier otro material distinto a la madera deben situarse en la parte interior del lavavajillas, aquella que es más amplia en la parte inferior. En esta zona también irán las bandejas o fuentes para horno grandes, al colocarlas ten en cuenta que no deben tocar el ventilador del aparato.
Sartenes y ollas
Las sartenes (que no sean demasiado grandes) pueden ir situadas en las rendijas más amplias de la parte inferior del lavavajillas y, las más grandes, pueden ir en el mismo lugar que las tablas de cortar. En el caso de las ollas que no dispongan de capa antiadherente, debes situarlas boca abajo y en el fondo de la parte inferior.
Recuerda nuestros consejos a la hora de colocar los platos en el lavavajillas para aprovecharlo al máximo y que lo que introducimos en él no afecte a su rendimiento. Y tú ¿Conocías alguno de estos trucos? ¡Déjanos un comentario y cuéntanoslo!