Refrescos, zumos, bebidas energéticas o, incluso, batidos para bajar de peso que sustituyen las comidas. ¿Son saludables?
El consumo de bebidas azucaradas ha aumentado en los últimos años debido a una falsa publicidad que destaca en sus supuestas propiedades beneficiosas para la salud, como puede ser su alto aporte de antioxidantes, rehidratantes, detox, etc. Sin embargo, no todos sus ingredientes son tan saludables. Uno de los más perjudiciales es el azúcar añadido uno de los causantes, según los especialistas de la salud, de la pandemia mundial de la obesidad y la causa de muchas enfermedades.
De esta manera, en el siguente artículo vamos a desglosar los diferentes tipos de bebidas que más consumimos en nuestro día a día y haremos una breve introducción de sus efectos ya sean saludables o no.
Algunas de las bebidas más comunes que solemos ingerir son:
- El agua (natural o potable) es una de las bebidas saludables que tenemos que introducir en nuestra dieta para evitar deshidratación. Según recomiendan los expertos debemos ingerir al menos entre 6 a 8 vasos al día.
- Leche (sin grasa y de soja sin azúcar) es una excelente fuente de calcio y vitamina D además de proveer proteína de alta calidad. Puede empezar a tener inconveniente si tomamos más de 2 tazas por día. Dependiendo de la edad de las personas puede variar el tipo de leche a consumir. Por ejemplo los mayores de 25 años se aconseja que beban leche semidesnatada por su menor aporte calórico en cambio los más pequeños, la leche entera es una buena opción.
- Café y té (sin azúcar): la cafeína con moderación no se relaciona con enfermedades cardiovasculares, colesterol elevado y otras. Su consumo no debe exceder más de 4 tazas por día.
Ojo con las siguientes:
- Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales (refrescos de dieta, jugos, bebidas energizantes y bebidas de dieta ). Estas se encuentran endulzadas con edulcorantes sin calorías que no aumentan el peso, sin embargo no tan amables para nuestro salud. No se recomienda beber más de 2 vasos al día.
- Bebidas con alto valor calórico (jugo de fruta, alcohol y bebidas deportivas) Son bebidas que su sabor proviene de forma natural sin embargo el contenido calórico, gracias a la cantidad de azúcar y grasa inmersa en estos productos, es alto. No más de 0.5 vasos al día
- Bebidas con azúcar y bajo contenido de nutrientes (refrescos, agua con gas y café con azúcar). Contienen muchas calorías y pueden ser causantes de problemas severos como la obesidad, la diabetes y perjudican de forma drástica las diferentes zonas dentarias.
- Caso aparte merece también el alcohol, si bien produce una acción anticoagulante en nuestro cuerpo, el efecto nocivo es devastador para nuestra salud. Según la OMS, existe una relación causal de la ingesta del alcohol con diferentes tipos de cáncer. De la misma manera que altera nuestro funcionamiento cardiovascular de manera negativa.
La importancia de una buena hidratación
A nivel general la recomendación diaria para el consumo de agua es de 2 litros para mujeres y 2,5 litros para hombres. Es decir, al día se recomienda beber cerca de 8 vasos de agua (30 ml por cada 1 kilo). Es lo mínimo para mantenerse hidratado y evitar posibles problemas de salud.
En conclusión, lo que más podemos destacar es que la ingesta diaria de bebidas totalmente perjudiciales para la salud es una constante en nuestro día a día ya que algunas de ellas estimulan a las personas debido a su alto contenido de azúcar. Si queremos llevar una vida saludable sería importante habituarse a dejar de lado este tipo de refrigerios, junto el alcohol, y ingerir agua cuantas veces más al día sea posible, acompañado si se precisa de bebidas que no contengan azúcar añadido.