Las hortalizas y verduras son alimentos que, si no lo hacemos ya, deberíamos consumir a diario. Son ricas en vitaminas, minerales y un sinfín de nutrientes. Aunque hay muchas formas de prepararlas (al vapor, a la plancha, etc) la más escogida es hervirlas. Por lo general, una vez las tenemos listas desechamos el agua de cocción pero ¿sabías que es posible aprovechar el agua de cocción de las verduras?
Por qué reutilizar el agua de las verduras
Al cocinar cualquier tipo de alimentos empleando agua los nutrientes de estos pasan al líquido en cuestión. Por esta razón no es recomendable cocer las verduras durante mucho tiempo, pero si te gustan más pasadas, puedes ingerir parte de los nutrientes perdidos tomando el agua de cocción. Cuanto más tiempo pasen las verduras en el agua más sabor tendrá esta. Cabe destacar que el caldo resultante nunca será el sustituto de un buen plato de verduras.
También te recomendamos que, si quieres consumir con frecuencia el caldo de la cocción, compres ingredientes ecológicos para evitar que las toxinas de las verduras pasen al agua y lleguen a tu organismo.
{“type”:”block”,”srcClientIds”:[“08f2c148-b1cb-4ae0-a95c-b41dfd7fbae3″],”srcRootClientId”:””}
3 formas originales de reutilizar el agua de cocción
Si no sabes qué hacer con el caldo de cocer las verduras, a continuación te damos algunas ideas para no desperdicies ni una gota de este caldo súper nutritivo y delicioso.
-
Como caldo sencillo
Si te paras a pensar el agua que sobrante tras la cocción de verduras y hortalizas no es nada más que un caldo sencillo, por lo que esta es la forma más sencilla de reutilizarla y aprovecharte de todos sus nutrientes. Lo único que deberás hacer es colar el agua de cocción con un filtro (para eliminar impurezas) y ¡listo para consumir! En caso de no tomarlo a momento puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético o incluso congelarlo.
-
Para enriquecer tus platos
Una vez has hervido las verduras y hortalizas para tu plato, puedes conservar el agua de cocción en un recipiente y usarla para enriquecer multitud de elaboraciones: risottos, guisos, salteados con verduritas y carne, para preparar salsas, para maridar ingredientes o incluso para cocer la pasta.
-
Como bebida nutritiva
Otra forma muy sencilla de aprovechar el agua de cocción de tus verduras ¡bebertela! Puedes beber el agua de cocer coliflor, brócoli, las espinacas o cualquier otra hortaliza que se te ocurra. Pero si quieres beber el agua sobrante de cocer las verduras de una forma más original también puedes añadirla como suplemento nutritivo a ricos smoothies saludables.
-
En potitos y papillas
Cuando preparas un potito o una papillas para tu bebé por lo general siempre usas un poco de agua para que no q{“type”:”block”,”srcClientIds”:[“08f2c148-b1cb-4ae0-a95c-b41dfd7fbae3″],”srcRootClientId”:””}ueden demasiado espesas. Una buena idea en vez de usar agua normal, es agregar un poco del caldito nutritivo resultante de cocer las verduras. En pocos minutos tendrás una comida rica y casera ideal para tu bebé.
-
¿Para regar las plantas?
¡Claro que sí! Es posible aprovechar el caldo de verduras para regar las plantas. Esta es la opción para ahorrar agua en casa y muy útil para no desperdiciar agua de cocción almacenada que ya lleva unos días en la nevera (y prefieras no tomar).
Ahora que ya sabes cómo aprovechar el agua de cocción de tus verduras ¡no tires nada! Puede serte útil en multitud de casos. Y tú ¿sueles aprovechar el caldo de cocer las verduras? ¿Conoces alguna forma más de aprovecharlo? Cuéntanos más en los comentarios.
Y si te interesa hacerte con interesantes productos gourmet para cocinar caldos y otras recetas, no dudes en visitar nuestra tienda online. ¡Te esperamos!