La gastronomía mundial es tan extensa y variada que podemos conseguir infinidad de platos elaborados con alimentos sorprendentes que se consiguen en la mayoría de los países; pero, también con otros elementos que no son tan cotidianos o conocidos por muchos. En algunas comunidades y naciones se consumen platos extremadamente raros, que quizás ni siquiera hemos escuchado nunca de su existencia.
Como dicen por allí, “entre gustos y colores no han escrito los autores”. En otras palabras, lo que te gusta, lo que te agrada son apreciaciones subjetivas, es decir, no tiene por qué gustarle y agradarle a otro. Probablemente estas elaboraciones diferentes no sean de nuestra total satisfacción, pero con que placer son consumidos por personas de otras latitudes. Así que alimentos o comidas consideradas normales en un sitio, son súper raras en otros países.
En España son muchos las preparaciones que para algunos locales resultan ser normales pero para otros resultan extrañísimos; pero más aún para personas de otros países. Entre ellos tenemos: Lamprea (serpiente marina) en su propia sangre; estofado de crestas de gallo; percebes cocidos; criadillas (testículos de toro o cerdo); sesos de cordero en su cráneo, cocido o al horno; Manteca colorá; Leche tibia con bacalao; gallinejas y entresijos (tripas de cordero a la brasa); filloas de Sangre (Creps con un vaso adicional de sangre de cerdo). El carallo o pepino de Mar.
7 variedades de alimentos sorprendentes que quizás no conocías
A nivel global la cultura gastronómica no escapa de la elaboración de platos extravagantes pero aceptados como parte de su dieta. Estos son algunos de los alimentos sorprendentes preparados alrededor del mundo:
-
- BALUT: es un huevo fertilizado de pato o de pollo. Una vez incubado y que el feto tenga plumas y pico, se procede a hervirlo con éste vivo. Esto es típico de Vietnam, Camboya y Filipinas. Son considerados de alto valor proteico y con propiedades afrodisíacas.
- FUGU: también conocido como pez globo es considerado como un manjar en Japón. Su consumo está prohibido en la Unión Europea, USA y muchas otras partes del mundo, ya que es muy venenoso y sólo un chef con experiencia suele preparar el platillo de Fugu.
- SANNAKJI: son pequeños pulpos vivos que se bañan en una salsa de aceite de sésamo antes de consumirlos, especialmente en Corea.
- ESCAMOLES: son huevos de hormigas negras gigantes, éstas son caníbales, agresivas y venenosas. Es preparada en México con tortillas y guacamoles. Igualmente en ese país consumen Chapulines un tipo de saltamontes.
- SESOS DE MONO EN SU CRANEO: exquisito manjar de Guinea se sirve sin cocinar, va directo a la mesa aún palpitando después de abrir el cráneodel animal.
- HAGGIS: Escocia nos deleita con uno de sus platos típicos que consiste en el corazón, pulmones e hígado de la oveja, que se condimentan con ajo, cebollas,harina de avena, hierbas y especias el cual se cocina por varias horas dentro del mismo estómago del animal.
- CASU MARZU: en la región de Cerdeña, Italia, se elabora un queso cremoso cuyo sabor fuerte y textura característica es producto de que se introducen en su interior larvas vivas. Debido a su acción digestiva se produce un alto nivel de fermentación, por lo que el queso se vuelve bastante suave y casi de aspecto líquido.
Alimentos sorprendentes en la cocina
Podríamos hacer una lista interminable de alimentos raros y exóticos que se consumen alrededor del mundo, pero hay que destacar que la mayoría es producto de tradiciones tradiciones culturales gastronómicas de cada país. Sólo hay que atreverse a probarlos. Quizás en uno de nuestros viajes decidamos probar uno de estos platos locales y puede ser que nos llevemos una muy agradable sorpresa.