Los detalles de los alimentos integrales que quizás no sabías

alimentos integrales

Si vivís en la duda de comprar alimentos tradicionales o integrales, te explicamos todo sobre lo que debes saber sobre este tipo de alimentos.
Por ejemplo, para los que consumen productos naturales, algo que cuesta entender es por qué los alimentos integrales cuestan más caros si no pasan por ningún tipo de modificación industrial. El hecho de que sean naturales es una garantía de que mantienen más fibras y minerales. De este modo, proveen más nutrientes que los alimentos tradicionales que pasan por distintas etapas de procesamiento.

¿Es verdad que los alimentos integrales son más saludables y los light ayudan a adelgazar?

Sigue habiendo mucha gente que confunde los términos integral y light, y no, no es lo mismo. Los primeros son ricos en fibra y tienen un porcentaje calórico similar al de un producto considerado como refinado. Por otro lado, los productos light, si que tienen menos calorías en comparación a uno normal. De esta forma el anglosajonismo se le entiende como aquello poco calórico.

Destruyendo los mitos de los alimentos ricos en fibras

Si bien es cierto que incorporar en tu alimentación diaria alimentos integrales es saludable, no todo lo que se dice sobre ellos es del todo cierto. La magia del marketing nos ha hecho creer que la comida saludable hace milagros en nuestro organismo: quitan el hambre, adelgazan y todo eso de manera certera y sin complicaciones.

Aquí os presentamos una serie de afirmaciones que creemos que has de saber para no autoengañarse:

  • Los alimentos integrales solo aportan fibra.
    NO. Todo alimento integral tiene fibra, pero no todo alimento con fibra es integral. El cereal integral conserva íntegro el grano y contiene más fibra pero también más vitaminas y minerales.
  • ¿Te ayudan a adelgazar?
    Si. La fibra contenida en los productos integrales es fundamental para adelgazar ya que una vez en el estómago aumenta siete veces su volumen. Entonces comeremos menos debido a la sensación de saciedad pero no ayuda a adelgazar por sí sola.
  • Los alimentos integrales son menos calóricos.
    NO. Los alimentos integrales poseen prácticamente la misma cantidad de calorías que los refinados, la diferencia reside en que es más rico en fibra. Sin embargo, al sentirnos saciados con una porción menor, los ingerimos en menor cantidad.
  • Comer sólo alimentos integrales es bueno.
    NO. No es bueno incorporar de golpe mucha cantidad de fibra a nuestra dieta. Según la OMS, un adulto debe ingerir entre 20 y 30 gramos de fibra diariamente. Сuando el consumo es excesivo, los sustancias presentes en las fibras de los integrales pueden limpiar el intestino de algunos nutrientes preciosos como calcio, hierro y zinc y causar trastornos gastrointestinales, flatulencias o episodios de diarrea.
  • Los alimentos integrales son solo para atletas o para hacer dieta.
    NO. No recurren a los alimentos integrales solo las personas que están a dieta, porque, integral no es light. Pero es importante para la salud de los huesos, ayudando a fijar el calcio y combinado con ejercicios de impacto como la carrera. Introducir alimentos integrales en nuestra dieta es beneficioso para tomar fibra y ayudar a nuestro organismo a regular procesos como la digestión. Además los alimentos integrales contienen más magnesio, regula la transmisión de los impulsos nerviosos y ayuda a una contracción muscular normal durante los entrenamientos.

De esta manera, es bueno recordar que no hay que hacer un abuso de este tipo de productos sino que complementarlos con una alimentación equilibrada y también gracias a su alto valor nutritivos nos pueden ayudar a llevar una vida saludable y a su vez aprovechar su función controladora como la aparición de posibles patologías futuras.

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Otros artículos del blog

Deja una respuesta

sra
Quien soy
Maria Rosa Ganduxer

El interés que siento por la cocina se despertó en mí a una edad muy temprana. De hecho, recuerdo que a los doce años empecé a tener mi primera colección de recetas que he ido ampliando con el paso del tiempo.

Hace unos ocho años me propusieron escribir un libro que divulgara parte de mi recetario, cosa que llevé a cabo con prólogo del gran Joan Roca, a quien agradezco profundamente su apoyo y sus palabras.

A partir de la edición del libro he decidido continuar esta labor que tanto me apasiona para transmitir la cocina tradicional.

Últimos artículos
Sígueme en las redes sociales
No te pierdas nada del blog!!
¡Suscríbete! Tendrás un cupón del 15% de descuento para tu primera compra.
Productos tienda gourmet
Etiquetas
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Forma parte de la comunidad gourmet

      Subscríbete y recibe un 15% de descuento