Luego de analizar el mercado post-guerra, el químico estadounidense Earls Silas Tupper, fundador de la marca Tupperware, introdujo un recipiente de plástico con cierre hermético. La función de este recipiente conocido en todo el mundo: conservar frescos y limpios, tanto alimentos como otro tipo de productos no comestibles.
Los tuppers hoy son sinónimo de ahorro y organización, en cualquier hogar es un elemento indispensable para almacenar y organizar comida fresca o preparada, sin que pierdan sus propiedades, facilitando su consumo en el momento deseado.
Por su parte, aunque sean recipientes resistentes y de alta calidad, requieren de un cuidado que les permita conservar sus propiedades. Los siguientes 10 consejos te ayudarán a lograrlo:
-
Lávalo inmeditamente después de cada uso
Por lo general, los tuppers están fabricados en plástico. Este material require que una vez usado se lave al momento para evitar manchas o que malos olores se queden impregnados. Una vez utilizado, es indispensable lavarlo a mano con agua y jabón. En caso de que el envase sea apto es mucho más higiénico utilizar el lavavajillas.
-
Elimina los restos
Si no tienes acceso a un lavavajillas en tu lugar de trabajo o en casa, puedes utilizar un papel o servilleta para eliminar los restos de comida y la grasa, puesto que no es prudente guardarlos cerrados por mucho tiempo sucios, de esta manera evitarás que conserven olores desagradables o la formación de moho.
-
No uses esponjas de aluminio
Si eres de los que solucionas cualquier mancha o resto de comida grasoso con una esponja de aluminio, no te precipites, si utilizas este utensilios solo rayaras el tupper y provocarás cortes en los que luego acumulará comida.
-
Usa el desinfectante tradicional: el vinagre
La mejor forma de limpiar tuppers, es utilizando una esponja con vinagre blanco (para que no decolore el plástico), dejando que repose y actúe durante 20 minutos. Luego, podrás enjuagar con agua.
-
Déjalo como nuevo con limón y agua tibia
Otra manera efectiva y natural, es sumergiéndolo en agua tibia y jugo de limón. Puedes dejar reposar el recipiente sumergido durante 30 minutos para que actúe. Luego, lávalo con agua y jabón. Lo verás relucir nuevamente, gracias al poder natural cítrico que además de desprender la suciedad y neutralizar olores, es un excelente desengrasante.
-
Utiliza el aceite como aislante
Impregna con una capa de aceite en las paredes del recipiente antes de colocar la comida, de esta manera será más sencillo limpiar tuppers y evitarás que se adhieran olores desagradables.
-
Aprovecha las propiedades del bicarbonato
Elabora una pasta con agua y bicarbonato, y aplícala durante un par de horas en el recipiente. Verás desaparecer aquellas manchas de salsas que parecían imborrables.
-
Usa talco
Cuando se trata de absorber la grasa, el talco es un excelente producto, colocas un poco de este polvo en las zonas grasientas y esperas 15 minutos, para luego lavar el recipiente con agua y jabón.
-
Deja que se ventilen
Una vez los has limpiado a fondo, déjalos secar abiertos al aire libre antes de volver a utilizarlos. Evita eso colocarlos en los armarios de la cocina inmediatamente ¡verás como tu tuppers huelen mejor!
-
Un poco de sal
Guardarlos con un poco de sal en el fondo ayudará a que absorba cualquier resto de humedad u olor desagradable. Una vez sea necesario utilizarlo nuevamente, bastará con enjuagarlo con agua.
Esperamos que con estos consejos sencillos pero súper prácticos logres limpiar tuppers como nuevos y, por supuesto, alarga mucho más su vida útil.